¿Eres autónomo o pyme y no sabes cómo contabilizar un leasing?
¿Quieres dar un salto de calidad en tu local pero la falta de recursos lo impide?
Si es así, es hora de que hablemos del tema.
¿Qué es el leasing?
El leasing es un contrato financiero en que una empresa entrega el uso de un bien a otra, por un determinado tiempo y a cambio de pagos periódicos.
De allí su relevancia al momento de contabilizar los primeros asientos del leasing.
¿Por qué contabilizar un leasing?
Después del vencimiento del tiempo, el bien se puede devolver a su propietario o ejecutar la opción a compra.
La alternativa es una de las preferidas de las pymes (pequeñas y medianas empresas) por sus ventajas como fórmula de financiación.
Esto significa que es una de las maneras que tiene un autónomo y pyme para conseguir los recursos o instalaciones necesarias para realizar su actividad.
Es por ello que contabilizar leasing es uno de los temas más buscados en Google.
Así pues, que «leasing» y «contabilidad» son términos que están vinculados.
En ocasiones parece como un poco complicado pero, en realidad se puede entender con facilidad, ya que se trata de una serie de «asientos tipo» que se aplican según el caso.
Pasos para contabilizar un leasing
De acuerdo con el nuevo Plan General Contable, el arrendatario firma un contrato en el que registra los activos.
En este caso, los inmovilizados utilizados bajo la modalidad se contabilizan en las cuentas de inmovilizados que competan al momento que se formaliza el acuerdo.
Así que queda registrado como contrapartida un pasivo financiero por el mismo monto del cual se separa la parte a corto plazo de la de largo plazo.
Ejemplos de asientos contables de un leasing inmobiliario
A continuación, puedes ver ejemplos de asientos que se pueden hacer.
Al momento de la constitución del leasing:
210 Terrenos.
211 Construcciones.
524 Acreedores a corto plazo por concepto de arrendamiento financiero.
174 Acreedores a largo plazo por concepto de arrendamiento financiero.
Por el pago de las cuotas:
524 Acreedores a corto plazo por concepto de arrendamiento financiero.
662 Intereses de las deudas.
472 H.P. IVA soportado del 21 %
572 Bancos c/c
Por la amortización:
681 Amortización del material inmovilizado.
2811 Amortización acumulada de construcciones.
¿Cómo contabilizar el leasing si eres una empresa o pyme?
Es importante que tengas presente que el leasing hay que reflejarlo en contabilidad desde el instante en que se realiza el contrato.
La intención es reconocer que en la empresa ha ingresado un nuevo elemento que debe formar parte del inmovilizado.
Es por ello, que debes usar una cuenta del inmovilizado material o inmaterial.
Por lo tanto. si el leasing tiene por objeto un elemento de transporte debes usar la cuenta 218 “Elementos de transporte” pero si es por una máquina opta por la cuenta 213 “Maquinaria”
Esta novedad la introdujo el Plan General de Contabilidad (PGC) en el 2007, que es el texto legal que regula la administración de las empresas en España.
Antes de la reforma, se hacía por una cuenta 217 “Derechos sobre bienes en régimen de arrendamiento financiero”.
¿Cómo contabilizar el leasing si eres autónomo?
Si eres autónomo, seguro ya tiene la factura correspondiente al leasing, el primer impulso es incorporarla como gastos de alquiler.
Pero, en el leasing ha de incluirse dentro del grupo de compras.
Al contabilizar el leasing como compra, es importante que estipules el valor al contado del activo productivo del que disfrutas.
Para ello, toma en cuenta tres factores:
1️⃣ Un activo, ya sea material o intangible.
2️⃣ Un pasivo financiero.
3️⃣ La carga financiera de los intereses generados.
Toma en cuenta un dato clave en este tipo de contratos y es que, en un leasing, el autónomo asume la totalidad de riesgos y beneficios asociados al activo productivo.
La razón es que existe la presunción que el autónomo paga las cuotas de un artículo que aparentemente comprará a largo plazo.
Por lo tanto, es el autónomo el que admite los riesgos y beneficios.
Un asesoramiento personalizado para conocer las mejores condiciones del leasing es fundamental.
Si estás interesado en cómo contabilizar un leasing, puedes obtener toda la información necesaria, contacta con nosotros y atenderemos tus dudas y consultas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!