¿Para qué sirve una póliza de crédito y cómo funciona?
La póliza de crédito es un método de financiación muy popular entre las empresas.
Es un sistema sencillo y flexible para que cuentes con un crédito en situaciones puntuales de falta de liquidez.
Puede parecer que las palabras “póliza” y “crédito” no sean compatibles.
Pero, al simplificar sus significados se refiere a un respaldo que ofrece el banco o una especie de préstamo preconcedido.
También, lo podemos definir como un acuerdo en el que una entidad financiera se compromete a tener a disposición de una persona física o empresa un monto determinado de dinero.
Se formaliza a través de un contrato que especifica las condiciones, intereses y tiempo de pago.
Cómo funciona la póliza de crédito
En este caso, el banco aprueba un importe a la persona física o jurídica y lo deposita en una cuenta similar a la corriente.
Es así que el contratante pagará solo los intereses por las cantidades que dispone y no por el total del crédito otorgado.
Las pólizas están dirigidas a las pymes y autónomos, ya que ayudan a solventar inconvenientes de liquidez a corto plazo.
Por ejemplo, si hay un impago de algún cliente que no permite afrontar otros compromisos financieros.
Es decir, las empresas pueden disponer de ciertas cantidades, pero dentro de los términos pactados.
Por ello, es una forma de ajustarse a las necesidades de financiación sin correr el riesgo de sobrepasar el límite.
Costes de las pólizas de crédito y ejemplo
El coste de la póliza de crédito se basa en los intereses que se devenguen por las cantidades disponibles.
Los costes de las pólizas de crédito oscilan entre el 0,25 % y el 2 % del total del importe. También depende de la entidad financiera, así como de las condiciones del propio banco y los límites del importe del crédito de la póliza.
Ejemplo de una póliza de crédito
Un modo práctico de comprenderlo es de la siguiente forma:
Si el banco concede una póliza de crédito de 10.000 € durante un año y solo se disponen de 2.000 € durante dos meses, retirando ese importe volviéndolo a ingresar 60 días después, solo aplican los intereses sobre esos 2.000 € y durante dos meses, no aplicando sobre el total del importe de la póliza de crédito.
Gastos de la póliza de crédito
Es importante tener en cuenta los gastos derivados de una póliza de crédito, como son:
1️⃣Comisión de apertura. Aplica un porcentaje sobre el monto total del crédito, suele ser no mayor del 2 %
2️⃣ Comisión de revisión anual. Está sujeta al vencimiento del préstamo si se renueva por otro año. Por lo general, es la misma cantidad de la comisión de apertura.
3️⃣ Comisión de disponibilidad. Es un porcentaje sobre el crédito no dispuesto en el momento de liquidar intereses.
4️⃣ Comisión por saldo excedido. Entra en vigencia si habilitas más dinero del que tienes aprobado.
Cuánto dura y cómo se paga esta póliza
Es común que las pólizas tengan una duración anual.
Se cobran los intereses a partir de la firma del contrato, y durante 12 meses.
Estos se liquidan de forma trimestral. Antes del año se puede negociar con el banco si quieres renovar, ampliar o reducir la póliza.
También está la opción de mejorar el interés, en caso de que el balance de la empresa haya resultado más positivo en comparación al presentado al momento de gestionar la póliza.
Cuánto tiempo tardan los trámites
Pueden cambiar de acuerdo con la entidad, aunque debes tener en cuenta varios pasos:
Primeros contactos con las entidades bancarias y consultas sobre las condiciones generales.
Recopilación de los documentos, elaboración del expediente y envío a la entidad financiera.
Análisis de viabilidad de la póliza.
Entrega de la propuesta y toma de decisión interna.
Procesos administrativos del banco y firma del contrato
Ventajas de las pólizas de crédito
✅ Es una solución para esas tensiones entre tesorería y circulante que en ocasiones ocurren en las Pymes.
✅ Puedes recurrir a un capital que por cualquier motivo no dispones.
Consejos sencillos sobre estas pólizas
A pesar de lo atractivo de la póliza, no es recomendable para gastos fijos o periódicos que se pueden programar y cubrir de otra forma.
Por eso, si decides optar por una póliza de crédito, es importante que cuentes con una estrategia efectiva, ya que solo al elegir un banco u otro, ahorras dinero.
¿Estás pensando adquirir una póliza de crédito?
En Gisofin tienes a tu disposición un equipo de asesores financieros.
Escríbenos y contactaremos contigo para conseguir la mejor solución para tu empresa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!